Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 89].
“...en la región montañosa de Pollensa, de 450 m. altura hasta el nivel del mar en Formentor”.
Formentor [núcleo de población del municipio de Pollença, Mallorca].
Lectotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 84–5512 (concha, ex col. Gasull). Lectotipo figurado en: Gasull, L., 1964. Las Helicella (Xeroplexa) de Baleares Gasteropoda Pulmonata. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 10: 3–67. [lám. IX, fig. 3].
Paralectotipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 89–5552 (loc. tip., 2 conchas, ex col. Gasull) + MZB 84–5506 (loc. tip., “bosc” [bosque], 102 conchas, ex col. Gasull).
Paralectotipos: Museu Valencià d’Història Natural, MVHN 601 (loc. tip., 4 conchas, ex col. Gasull).
Xerocrassa moraguesi (Kobelt, 1883).
Graack, W., 2005. Die Xerocrassa Monterosato 1892 (Mollusca, Hygromiidae) von Mallorca. Schriften zur Malakozoologie, 22: 1–64. [p. 37].
Español, 1963. Notas sobre Anóbidos X: Un nuevo género y especie de Dorcatominae del África tropical. Revue de Zoologie et Botanique d'Afrique, 67(3-4): 198-202.
Ebaeus grabricollis ab. apicelimbatus
Pardo Alcaide, 1952. Contribución al conocimiento de la fauna entomológica marroquí. IV. Los Ebaeus (Col. Malach.) del grupo de thoracicus (Fourc.), con descripción de una nueva especie de Marruecos. EOS, 28: 77-82.
Bofill, A., 1897. Sobre una nueva forma malacológica de la provincia de Gerona (Nenia subarcuata). Boletín de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, 1: 364–368. [p. 364].
Platia, 2006. Contributo alla conoscenza dell specie di Athous (Orthathous) Reitter, 1905 della Penisola Iberica (Coleoptera: Elateridae: Dendrometrinae: Dendrometrini). Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 39 : 31-53.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar