Valledor, A., 1999. Una nueva forma de alta montaña de Helicella iberica (Gastropoda, Pulmonata, Hygromiidae). Butlletí del Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès-Nord, 4(3): 319-321. [fig. p. 321].
“Collado del Alano Espelunga, Valle de Ansó, Huesca. Altitud 2010 m.” y “Umbral superior del Ibón de Plan, Valle de Gistaín, Huesca. Altitud 1970 m.”.
Collado de Alano Espelunga [elemento orográfico del Valle de Ansó], Ibón [término aragonés equivalente a lago de alta montaña] de Plan [municipio de Huesca], Valle de Gistaín (=Gistau).
Paratipos: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 2009-3224 (”Alano Espelunga”; 6 conchas, ex col. Bech).
Holotipo: Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid, 15.05/46966.
Paratipos: un paratipo en la colección particular del autor.
Helicella iberica (Rambur, 1869)
Puente, A. I., 1994. Estudio taxonómico y biogeográfico de la superfamilia Helicoidea Rafinesque, 1815 (Gastropoda: Pulmonata: Stylommatophora) de la Península Ibérica e Islas Baleares. Tesis Doctoral (inédita), Universidad del País Vasco. 1037 pp. [p. 419].
Fagot, P., 1905. Contributions à la faune malacologique de la Catalogne. Butlletí de la Institució Catalana d’Història Natural, 5: 138–143. [p.141].
Cabidoche, 1964. Une race nouvelle de Trechus bordei Peyerimhoff. Revue Française d’Entomologie, 31 (2): 101-103.
Reitter, 1889. Neue Coleopteren aus Europa, den angrenzeden Ländern und Sibirien, mit Bemerkungen über bekannte Arten. Siebenter Theil. Deutsche Entomologische Zeitschrift: 273-288.
Español & Comas, 1988. El género Leptanobium nov. y la posición por él ocupada en la subfamilia Anobiinae. Publicaciones del Departamento de Zoología, Barcelona, 14: 67-73.
Iniciar sesión para comentar
Deseo registrarme para poder comentar
Bioexplora, el espacio participativo y de consulta del patrimonio científico de el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona
Regístrate o accede para participar